spot_imgspot_img

Susalud impuso multas por más de 12 millones de soles por vulneración de derechos en salud desde el 2022

Hospitales y clínicas sancionadas no brindaron atención oportuna en emergencias, reportó la institución.

Lima – Perú.- La Superintendencia Nacional de Salud (Susalud) ha impuesto multas por más de S/ 12 millones a instituciones prestadoras de servicios de salud (IPRESS) a instituciones administradoras de fondos de aseguramiento en salud (IAFAS), por vulnerar los derechos de salud de los pacientes.

La institución publicó la lista de 39 centros de salud, entre hospitales y clínicas, que fueron sancionados durante el año 2022 por vulnerar los derechos de los pacientes.

En el primer trimestre de este año, Susalud impuso seis sanciones a IPRESS, de las cuales tres tuvieron multas por un valor total de S/ 1’064,250 (215 UIT).

Sin embargo, en el 2022 Susalud aplicó sanciones a 80 IPRESS y siete IAFAS, de las cuales 50 corresponden a multas que representan en conjunto S/11’073,932 (2,550.42 UIT).

Instituciones sancionadas

Durante el primer trimestre del 2023 se han aplicado sanciones con multa a los siguientes establecimientos de EsSalud: Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins (Lima), Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo (Chiclayo) y Hospital II Cajamarca.

Además, se impuso amonestaciones escritas a Clínica Prontto Salud (Trujillo) por 03 infracciones cometidas.

Año 2022

El año pasado se aplicaron sanciones con multas a las siguientes IAFAS: Pacífico SA EPS, Oncosalud SAC, Clínica San Borja, y se impusieron amonestaciones escritas a: EsSalud, Rímac S.A. EPS y Rímac Seguros y Reaseguros.

En lo que corresponde a IPRESS del Ministerio de Salud (Minsa), se impuso sanciones con multa a: Instituto Nacional de Salud del Niño de San Borja, Hospital Nacional Cayetano Heredia, Hospital Víctor Larco Herrera, Hospital Emergencias Pediátricas, Hospital María Auxiliadora.

Respecto a IPRESS de Gobiernos Regionales se sancionó con multa al Hospital Hipólito Unanue (Tacna), Banda Shilcayo (Tarapoto) y Hospital Nacional III-1 Carlos Alberto Seguín Escobedo (Arequipa).

De EsSalud fueron sancionados con multa: Hospital III José Cayetano Heredia (Piura) y Adolfo Guevara Velasco (Cusco), y fueron sancionados con amonestaciones escritas: Hospital III Yanahuara (Arequipa), y C.M. Santiago (Cusco).

De Lima fueron sancionados con multa: Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins, Hospital II Suarez Angamos y Hospital I Carlos Alcántara Butterfield y con amonestación escrita: Policlínico Juan José Rodríguez Lazo.

Asimismo, se sancionaron con multa a establecimientos de salud privados como: Auna Clínica Delgado, Clínica Ricardo Palma, Clínica Bio Esthetic Medical Center SAC, Clínica San Borja, Clínica Jesús del Norte y Centro Médico Clínica San Judas Tadeo SA.

De la misma manera a la Clínica San Felipe, Clínica Javier Prado, Clínica Versalio, Oncosalud, Instituto Oftalmosalud SAC, Clínica Angloamericana, Cínica La Luz SAC, Clínica Good Hope, Master Medic SAC y Misión Médica SAC.

Además, se amonestó a: Clínica Sánchez Ferrer (La Libertad). Y de Lima: Clínica Internacional, Clínica Internacional MAD, Hospital Megasalud Universal, Clínica Servisalud y Centro de Cirugía Plástica SAC

Completan la relación de establecimientos sancionados el 2022, el Hospital Centro Médico Naval que cometió 2 infracciones a las cuales se les impuso amonestaciones escritas.

Esta información, contenida en el Registro de Sanciones de Susalud, es de acceso público a través de este link: ver aquí.


Infracciones cometidas

Año 2023

En relación a las infracciones por las que se ha aplicado sanciones, destaca como infracción grave: “postergar injustificadamente el acceso de los usuarios a las prestaciones de salud, provocando o no el agravamiento de su enfermedad o generando secuelas o complicaciones o poniendo en grave riesgo su vida”.

Año 2022

Destacan entre las infracciones sancionadas como muy graves: “muerte o lesión grave de un paciente como resultado de la falta de diligencia en el seguimiento del caso o seguimiento de los resultados de exámenes de ayuda al diagnóstico y tratamiento” y “no brindar atención oportuna en situaciones de emergencia, incluyendo a los productos farmacéuticos y/o dispositivos médicos críticos, de acuerdo a su nivel de resolución”.

En infracciones graves, el 2022 se sancionó por “exhibir o difundir imágenes del asegurado o de la información relacionada a su enfermedad en contravención de la normativa vigente, salvo la requerida por Susalud”.

Fuente: Andina

 

Comentarios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

spot_imgspot_img

Noticias relacionadas

spot_img

Síguenos:

8,451FansMe gusta
5,994SeguidoresSeguir
0SeguidoresSeguir
1,371SeguidoresSeguir
1,907SeguidoresSeguir
1,069SuscriptoresSuscribirte

Noticias del día