Facebook Instagram Linkedin Soundcloud TikTok Twitter Youtube
  • Home
  • Noticias del día
  • Salud y ciencia
  • Programas
  • Nuestro equipo
Buscar
LogoCONEXIÓN VIDAComunicación para la SALUD
LogoCONEXIÓN VIDAComunicación para la SALUD
LogoCONEXIÓN VIDAComunicación para la SALUD
Buscar
  • Home
  • Noticias del día
    • Noticia del dia

      Convocan plantón frente al MINSA por desabastecimiento de medicamentos para el VIH: la sociedad civil exige respuestas urgentes

      14 de julio de 2025
      Tras el informe que reveló el desabastecimiento de antirretrovirales en Lima Centro, el OSVIH Perú convoca a un plantón frente al MINSA este 15 de julio. El Movimiento de Personas con VIH también se pronuncia y denuncia una crisis nacional que pone en riesgo miles de vidas.
      MEDICAMENTOS

      Alerta por desabastecimiento de tratamiento antirretroviral en Lima Centro: miles de personas con VIH en riesgo

      12 de julio de 2025
      Un documento confidencial revela un desabastecimiento crítico de medicamentos antirretrovirales en la DIRIS Lima Centro. CENARES no ha atendido los pedidos del tercer trimestre de 2025. Givar Perú advierte que la salud de cientos de personas con VIH está en riesgo y exige respuestas inmediatas al Ministerio de Salud.
      Internacionales

      ONUSIDA podría cerrar su Secretaría en 2030 por falta de fondos internacionales

      11 de julio de 2025
      ONUSIDA podría cerrar su Secretaría en 2030 por falta de fondos. El futuro de la respuesta global al VIH está en riesgo si no se restablece el financiamiento.
      Noticia del dia

      Me operaron por un dolor y al operarme descubren que tengo cáncer: La historia de Yajaira Itama

      10 de julio de 2025
      Yajaira Itama es una mujer venezolana que vive con VIH y actualmente vive en Estados Unidos. Su testimonio, recogido en VIHDAS IMPARABLES, revela el poder de la resiliencia, la fe y las redes de apoyo frente al estigma y la adversidad. Su historia es una invitación a seguir de pie, incluso en los días más difíciles. Actualmente Yajaira se encuentra en su cuarta sesión de quimioterapia.
  • Salud y ciencia
    • Ciencia

      Prevención sin estigma: pruebas rápidas de VIH gratis este viernes en el Callao

      10 de julio de 2025
      Hacerse la prueba no significa que tienes VIH, significa que te cuidas. Ese es el mensaje central de la campaña que...
      Ciencia

      Perú participó en los ensayos de un fármaco revolucionario contra el VIH, pero no podrá acceder a él hasta 2037

      4 de julio de 2025
      Lenacapavir fue probado en territorio peruano con resultados exitosos, pero el país quedó fuera del acceso a versiones genéricas por decisión...
      Ciencia

      Hígado graso en personas con VIH: Investigación destaca la importancia del monitoreo hepático

      19 de mayo de 2025
      Lima, Perú. - Una alerta de salud ha estado cobrando fuerza entre las personas que viven con VIH: el hígado graso...
      Ciencia

      Sociedad civil denuncia exclusión de América Latina del acceso a lenacapavir, potente medicamento contra el VIH

      10 de mayo de 2025
      Organizaciones exigen a Gilead ampliar el acceso a antirretrovirales de acción prolongada en la región. Lima - Perú.- Más de 45 organizaciones...
  • Programas
    • Programas

      Vive Salud

      9 de junio de 2025
      Conductora: Tyra Guichetti Escucha todos los programas emitidos aquí: 
      Programas

      Conexión Vida TV

      9 de junio de 2025
      Conexión Vida TV es un podcast de entrevistas que informa y visibiliza los eventos y actividades de la ONG Sí, Da...
      Programas

      VIHDAS IMPARABLES

      5 de octubre de 2023
      Conductor: Josue Valera Programa que comparte historias reales de personas que viven con VIH, y conecta con profesionales para promover una salud integral. conexion_vida ·...
      Programas

      Salud y Política

      22 de octubre de 2020
      El programa de análisis y opinión de los acontecimientos políticos relacionados con la salud en el Perú y el mundo. En este...
  • Nuestro equipo
LogoCONEXIÓN VIDAComunicación para la SALUD
Buscar
  • Home
  • Noticias del día
    • Noticia del dia

      Convocan plantón frente al MINSA por desabastecimiento de medicamentos para el VIH: la sociedad civil exige respuestas urgentes

      14 de julio de 2025
      Tras el informe que reveló el desabastecimiento de antirretrovirales en Lima Centro, el OSVIH Perú convoca a un plantón frente al MINSA este 15 de julio. El Movimiento de Personas con VIH también se pronuncia y denuncia una crisis nacional que pone en riesgo miles de vidas.
      MEDICAMENTOS

      Alerta por desabastecimiento de tratamiento antirretroviral en Lima Centro: miles de personas con VIH en riesgo

      12 de julio de 2025
      Un documento confidencial revela un desabastecimiento crítico de medicamentos antirretrovirales en la DIRIS Lima Centro. CENARES no ha atendido los pedidos del tercer trimestre de 2025. Givar Perú advierte que la salud de cientos de personas con VIH está en riesgo y exige respuestas inmediatas al Ministerio de Salud.
      Internacionales

      ONUSIDA podría cerrar su Secretaría en 2030 por falta de fondos internacionales

      11 de julio de 2025
      ONUSIDA podría cerrar su Secretaría en 2030 por falta de fondos. El futuro de la respuesta global al VIH está en riesgo si no se restablece el financiamiento.
      Noticia del dia

      Me operaron por un dolor y al operarme descubren que tengo cáncer: La historia de Yajaira Itama

      10 de julio de 2025
      Yajaira Itama es una mujer venezolana que vive con VIH y actualmente vive en Estados Unidos. Su testimonio, recogido en VIHDAS IMPARABLES, revela el poder de la resiliencia, la fe y las redes de apoyo frente al estigma y la adversidad. Su historia es una invitación a seguir de pie, incluso en los días más difíciles. Actualmente Yajaira se encuentra en su cuarta sesión de quimioterapia.
  • Salud y ciencia
    • Ciencia

      Prevención sin estigma: pruebas rápidas de VIH gratis este viernes en el Callao

      10 de julio de 2025
      Hacerse la prueba no significa que tienes VIH, significa que te cuidas. Ese es el mensaje central de la campaña que...
      Ciencia

      Perú participó en los ensayos de un fármaco revolucionario contra el VIH, pero no podrá acceder a él hasta 2037

      4 de julio de 2025
      Lenacapavir fue probado en territorio peruano con resultados exitosos, pero el país quedó fuera del acceso a versiones genéricas por decisión...
      Ciencia

      Hígado graso en personas con VIH: Investigación destaca la importancia del monitoreo hepático

      19 de mayo de 2025
      Lima, Perú. - Una alerta de salud ha estado cobrando fuerza entre las personas que viven con VIH: el hígado graso...
      Ciencia

      Sociedad civil denuncia exclusión de América Latina del acceso a lenacapavir, potente medicamento contra el VIH

      10 de mayo de 2025
      Organizaciones exigen a Gilead ampliar el acceso a antirretrovirales de acción prolongada en la región. Lima - Perú.- Más de 45 organizaciones...
  • Programas
    • Programas

      Vive Salud

      9 de junio de 2025
      Conductora: Tyra Guichetti Escucha todos los programas emitidos aquí: 
      Programas

      Conexión Vida TV

      9 de junio de 2025
      Conexión Vida TV es un podcast de entrevistas que informa y visibiliza los eventos y actividades de la ONG Sí, Da...
      Programas

      VIHDAS IMPARABLES

      5 de octubre de 2023
      Conductor: Josue Valera Programa que comparte historias reales de personas que viven con VIH, y conecta con profesionales para promover una salud integral. conexion_vida ·...
      Programas

      Salud y Política

      22 de octubre de 2020
      El programa de análisis y opinión de los acontecimientos políticos relacionados con la salud en el Perú y el mundo. En este...
  • Nuestro equipo
InicioCoronavirus
spot_imgspot_img
CoronavirusNacionalesNoticias Destacadas

Clínicas cobraron más del doble que farmacias y boticas privadas en medicinas para el COVID

Conexión Vida
Por Conexión Vida
21 de septiembre de 2021
Compartir
Facebook
Twitter
WhatsApp
Linkedin
Telegram

    De acuerdo a una evaluación realizada por la Comisión de Defensa de la Libre Competencia del Indecopi se encontró diferencia entre los precios de venta de medicinas en las clínicas en relación a las farmacias y boticas privadas.

     

    Lima, Perú.- El Indecopi, a través de su Comisión de Defensa de la Libre Competencia (CLC), encontró diferencias entre los precios de la mayoría de los medicamentos recetados para el COVID-19 en las farmacias de las clínicas o centros médicos privados, en comparación con las farmacias y boticas privadas.

    Por ejemplo, en el caso de la Azitromicina de 500 mg se observó un precio máximo de S/ 44.8 y mínimo de S/ 1 en las farmacias de las clínicas, comparados con los S/ 26.9 y S/ 0.2 observados en las farmacias y boticas privadas, una diferencia de 66.5% en los precios máximos encontrados.

    En el caso de la Dexametasona de 4 mg/2 ml se observó un precio máximo y mínimo de S/ 42.8 y S/ 0.03 en las farmacias de las clínica, comparados con los S/ 39 y S/ 0.03 cobrados en las farmacias y boticas privadas.

    De igual manera para la Enoxaparina de 60 mg/0.6 ml se observó un precio máximo y mínimo de S/ 646 y S/ 33 en las farmacias de las clínicas privadas, comparados con los S/ 288.9 y S/ 2 cobrados en las farmacias y boticas privadas. (Ver cuadro)

    Estos hallazgos -mencionó el titular del Indecopi, Julián Palacín– forman parte de una investigación elaborada por esta institución ante las denuncias ciudadanas y reportes periodísticos relacionados con los altos precios de los medicamentos en las farmacias de las clínicas o centros médicos privados del país, que se ha vuelto más notoria durante la pandemia.

    En el marco de esta investigación, la Comisión de Defensa de la Libre Competencia emitió un reporte que analiza los factores que inciden en las diferencias de precios de los medicamentos en las farmacias de las clínicas y en las farmacias y boticas externas, y se brindan recomendaciones a las entidades para mejorar la transparencia de la información en el mercado y así procurar una mayor competencia en beneficio de los consumidores.

    ¿Cómo se fijan los precios?

    La Comisión de Defensa de la Libre Competencia (CLC) encontró que los pacientes que reciben atenciones de emergencia y hospitalización solo pueden comprar medicamentos en la farmacia de la clínica o centro médico privado, debido a los protocolos que han implementado para garantizar la seguridad de los pacientes y la efectividad de los medicamentos, los cuales impiden el ingreso de medicamentos que no provengan de su farmacia.

    Esta situación -detalló- le resta alternativas de elección a dichos pacientes quienes podrían no contar con un seguro que cubra dichos gastos.

    Además, de acuerdo con la investigación realizada por el Indecopi, los precios de los medicamentos en las farmacias de las clínicas o centros médicos privados se establecen en los contratos que tienen con los seguros de salud, utilizando referentespara el cálculo de los montos a pagar por estos y por los exámenes y procedimientos médicos realizados a los pacientes.

    De la revisión de una muestra de contratos, el Indecopi encontró que el referente más utilizado para calcular el valor de los medicamentos es el precio público sugerido del laboratorio, que es publicado por la Revista Kairos (88% de los contratos). En el caso de los exámenes y procedimientos médicos, el referente más utilizado es el Manual Segus y el Nomenclador de la SEPS (96% de los contratos).

    Estos referentes también se usan para determinar los precios de los medicamentos a los pacientes que no cuentan con algún tipo de seguro de salud.

    El uso de estos referentes genera la diferencia de precios de los medicamentos observada entre las farmacias de las clínicas y centros médicos privados, y los precios en las farmacias y boticas privadas. Asimismo, el uso del referente en los medicamentos también explica que este sea el principal rubro en las atenciones pagadas por las Entidades Prestadoras de Salud (EPS) a las clínicas o centros médicos privados (más del 45% del valor), situación diferente a lo observado en países como Chile o Colombia (alrededor del 10% del valor).

    Sin embargo, Indecopi encontró que algunas clínicas o centros médicos privados y los seguros de salud vienen negociando, individualmente, el uso de otros referentes o formas de cálculo del valor de los medicamentos y de los procedimientos médicos.

    Así, se ha observado el uso del costo de adquisición más un porcentaje; de un listado de precios o un incremento en el porcentaje de descuento del precio público sugerido. Según lo declarado por algunas clínicas, el uso de estos nuevos referentes ha impactado en la reducción del valor de los medicamentos. (Ver cuadro)

    Recomendaciones

    Tomando en cuenta el análisis de las principales características del mercado y el mecanismo de formación de los precios de los medicamentos, el Indecopi realizó cuatro recomendaciones a las entidades competentes para permitir una mayor competencia en beneficio de los consumidores.

    A la Superintendencia Nacional de Salud (Susalud) se le aconsejó que:

    • Brinde información relevante a las clínicas o centros médicos privados y los seguros de salud sobre las diferentes metodologías y referentes de precios que se utilizan a nivel nacional y en otros países de la región, en el marco de las coordinaciones individuales que estas vienen desarrollando. Cabe precisar que le corresponde a las clínicas o centros médicos privados y los seguros de salud, tomar las decisiones en el marco de sus negociaciones y en ejercicio de su autonomía.
    • Evalúe establecer un procedimiento para la entrega obligatoria de la información de las clínicas o centros médicos privados que permita transparentar los precios de los exámenes, procedimientos médicos y medicamentos en sus atenciones.

    Al Ministerio de Salud (Minsa) y a Susalud que evalúen la conveniencia de:

    • Establecer un procedimiento para autorizar el ingreso de medicamentos no comprados en las farmacias de las clínicas o centros médicos privados sin descuidar las exigencias de seguridad sobre estos medicamentos.
    • Potenciar alternativas para que los consumidores puedan adquirir los medicamentos prescritos fuera de las clínicas o centros médicos privados donde recibieron la atención médica, como ocurre hoy en algunos casos bajo opciones de reembolso o similares.

    “El Indecopi espera que estas recomendaciones sean recogidas por el sector privado del ámbito de la salud y así se pueda alcanzar y desarrollar una cultura de libre y leal competencia del mercado”, señaló el presidente ejecutivo ya que “con ello también mantenemos nuestra función de velar por la protección y defensa de los derechos económicos de los consumidores”, concluyó.

     

    Fuente: Gestión

    • BOTICAS
    • CLINICAS
    • COVID19
    • FARMACIAS
    • INDECOPI
    • MEDICAMENTOS
    Artículo anterior
    Desde este 21 de setiembre comenzaría vacunación de personas de 23 y 24 años
    Artículo siguiente
    Perú propone en ONU acuerdo global para acceder a patentes de vacunas anti-covid-19

    Comentarios

    DEJA UNA RESPUESTA Cancelar respuesta

    Por favor ingrese su comentario!
    Por favor ingrese su nombre aquí
    ¡Has introducido una dirección de correo electrónico incorrecta!
    Por favor ingrese su dirección de correo electrónico aquí

    spot_imgspot_img

    Noticias relacionadas

    Noticia del dia

    Convocan plantón frente al MINSA por desabastecimiento de medicamentos para el VIH: la sociedad civil exige respuestas urgentes

    MEDICAMENTOS

    Alerta por desabastecimiento de tratamiento antirretroviral en Lima Centro: miles de personas con VIH en riesgo

    Internacionales

    ONUSIDA podría cerrar su Secretaría en 2030 por falta de fondos internacionales

    spot_img

    Síguenos:

    8,451FansMe gusta
    5,994SeguidoresSeguir
    0SeguidoresSeguir
    14,200SeguidoresSeguir
    1,907SeguidoresSeguir
    1,069SuscriptoresSuscribirte

    Noticias del día

    Convocan plantón frente al MINSA por desabastecimiento de medicamentos para el VIH: la sociedad civil exige respuestas urgentes

    14 de julio de 2025

    Alerta por desabastecimiento de tratamiento antirretroviral en Lima Centro: miles de personas con VIH en riesgo

    12 de julio de 2025

    ONUSIDA podría cerrar su Secretaría en 2030 por falta de fondos internacionales

    11 de julio de 2025

    Me operaron por un dolor y al operarme descubren que tengo cáncer: La historia de Yajaira Itama

    10 de julio de 2025

    Prevención sin estigma: pruebas rápidas de VIH gratis este viernes en el Callao

    10 de julio de 2025
    LogoCONEXIÓN VIDAComunicación para la SALUD
    8,480FansMe gusta
    6,634SeguidoresSeguir
    140SeguidoresSeguir
    14,200SeguidoresSeguir
    1,935SeguidoresSeguir
    1,221SuscriptoresSuscribirte

    Especiales

    Especiales

    Si, da Vida cumple 19 años dedicada a mejorar la calidad de vida de...

    Especiales

    ¿Medicamentos de Países de Alta Vigilancia Sanitaria o “Gato por liebre”?

    Especiales

    Duelo y VIH: reconstruirse tras el diagnóstico es posible

    Ciencia

    Congreso amplía la cobertura del SIS para extranjeros con VIH y tuberculosis

    Personajes

    Noticias Destacadas

    Mario Vargas Llosa: adiós al Nobel arequipeño que dejó huella en la historia y...

    Noticias Destacadas

    Dina Boluarte no aparece en los recibos del cirujano Mario Cabani pese a haberse...

    Noticia del dia

    Adiós a Alonso González: un pilar de Conexión Vida y defensor de la prevención...

    Diversidad

    Fallece Jacqueline Rocha Cortes, activista incansable en la lucha contra el sida y por los...

    Internacionales

    Internacionales

    ONUSIDA podría cerrar su Secretaría en 2030 por falta de fondos internacionales

    Internacionales

    Cali instala la primera máquina dispensadora de autotest de VIH en Colombia

    Internacionales

    El Fondo Mundial facilitará el acceso al lenacapavir en países de ingresos bajos y...

    Internacionales

    Un ensayo preclínico logra reactivar reservorios del VIH con tecnología ARNm: en modelos celulares...

    PROGRAMAS

    • Home
    • Noticias del día
    • Salud y ciencia
    • Programas
    • Nuestro equipo

    Comunicate con nosotros

    Para estar actualizado con las últimas noticias, entrevistas, programas y demás.