spot_imgspot_img

Largas colas en supermercados ante inicio de cuarentena obligatoria por covid-19

Luego de medidas anunciadas para contener segunda ola, limeños y chalacos salieron a las calles

Lima, Perú.- Ante la inmovilización social obligatoria durante quince días desde el domingo 31 de enero, dispuesta por el Gobierno para enfrentar la segunda ola del covid-19, miles de limeños y chalacos salieron hoy a las calles desde tempranas horas para abastecerse de alimentos y abarrotaron supermercados y mayoristas, igual que cuando se anunció la primera cuarentena en marzo del 2020.
 
No importaron las largas horas que debieron esperar en la cola ni el sol, muchas familias acudieron a supermercados para asegurar la canasta familiar para estos días y generaron largas colas a pesar de que el Gobierno ha dispuesto que las personas desarrollen actividades esenciales hasta las 18:00 horas.
 
Estas actividades, precisadas en el Decreto Supremo N.° 008-2021-PCM, son caminar hasta una hora al aire libre, parques o espacios abiertos; ir de compras a la bodega, mercado y supermercados para adquirir sus alimentos; acudir a las farmacias y los bancos para hacer transacciones financieras, entre otras.
 
En el Callao, San Miguel y Villa El Salvador, por ejemplo, se observó que centenares de familias no respetaron el aforo de los comercios y, curiosamente, los artículos más comprados fueron el papel higiénico y la cerveza, exponiéndose al riesgo de contagio por coronavirus.
 
La cuarentena obligatoria regirá durante dos semanas en los departamentos de Áncash, Pasco, Huánuco, Junín, Huancavelica, Ica, Apurímac, Lima (incluida Lima Metropolitana y la Provincia Constitucional del Callao).
 
Similar panorama al registrado en la capital de la República se observó en la ciudad de Huancayo, región Junín, donde los supermercados también lucieron abarrotados y se denunció la especulación de precios.
 
La ministra de Salud, Pilar Mazzetti, señaló esta tarde, en conferencia de prensa, que a diferencia del primer aislamiento social obligatorio en marzo del 2020, en estas nuevas medidas se han contemplado mayores libertades para la ciudadanía, a fin de generar relajación y alivio para su salud mental.

Comentarios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

spot_imgspot_img

Noticias relacionadas

spot_img

Síguenos:

8,451FansMe gusta
5,994SeguidoresSeguir
0SeguidoresSeguir
1,373SeguidoresSeguir
1,907SeguidoresSeguir
1,069SuscriptoresSuscribirte

Noticias del día