spot_imgspot_img

Susalud supervisa establecimientos de salud ubicados en zonas declaradas en emergencia.

La supervisión se realizará en coordinación con la Organización Panamericana de la Salud

Lima, Perú.- La Superintendencia Nacional de Salud (SUSALUD), a indicación del Despacho Ministerial, inició la supervisión de establecimientos de salud de 1er y 2do nivel y de sus Redes de Salud vinculadas en Lima y Regiones, cuyos ámbitos fueron declarados en emergencia (177 distritos). El objetivo es identificar y analizar riesgos asociados al componente prestacional, de gestión sanitaria y económico financiera a fin de determinar la causalidad asociada a la prevalencia de infecciones respiratorias agudas, neumonías y de sus complicaciones en temporada de heladas y friaje en nuestro país.

Estas acciones, lideradas por la Superintendencia Nacional de Salud, se realizarán en coordinación con el Centro Nacional de Epidemiología, Prevención y Control de Enfermedades del Ministerio de Salud y la Organización Panamericana de la Salud – Perú.

“Los informes respectivos permitirán al ente rector (Minsa), gestionar e implementar estrategias e intervenciones correctivas de carácter sectorial e intersectorial”, informó el Superintendente Adjunto de Supervisión, M.C. Bernardo Ostos Jara.

Así mismo, la autoridad dio a conocer que las supervisiones se dieron inicio en establecimientos de Salud del sur de Lima y el Hospital María Auxiliadora de la jurisdicción de la DIRIS Lima Sur y continúan en la región Cusco, en donde, del 27 al 29 de agosto, se supervisarán nueve unidades ejecutoras, conformadas por las redes de salud y hospitales ubicados en las provincias de Espinar, Canchis, Cusco y La Convención.

“Nuestros especialistas evaluarán los procesos de prestación y gestión en los establecimientos de salud. Así también, se evaluará la eficacia y eficiencia de los gastos efectuados para la adecuada calidad de la atención a las personas”, enfatizó Ostos Jara.

Cabe mencionar que estas supervisiones preventivas también se ejecutará, en las regiones de Huancavelica y Puno.

Fuente: Susalud 

Comentarios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

spot_imgspot_img

Noticias relacionadas

spot_img

Síguenos:

8,451FansMe gusta
5,994SeguidoresSeguir
0SeguidoresSeguir
1,371SeguidoresSeguir
1,907SeguidoresSeguir
1,069SuscriptoresSuscribirte

Noticias del día