spot_imgspot_img

El VIH y la tuberculosis, problemas de salud que aquejan Lima

Lima celebrara  hoy el 483 aniversario de la fundación española y por ser capital del país, es una de las ciudades con mayores índices de afecciones en salud, como es el VIH y la tuberculosis. Sólo el Cercado de Lima concentra el 12% de las personas diagnosticadas con VIH y el 25% de casos de tuberculosis.

Escribe: Marlon Castillo / Conexión Vida 

Especial:- Lima, tres veces denominada «Ciudad de los Reyes», fundada un 18 de enero de 1535 por el español  Francisco Pizarro, después de 483 años enfrenta grandes retos que cumplir y situaciones en salud que afrontar para brindar a sus ciudadanos un espacio de vida saludable.

Además del transporte, seguridad ciudadana, informalidad, falta de agua y crecimiento sin planificación, los temas de salud de los residentes en Lima aún significa una fuerte carga que afrontar.

Según el Ministerio de Salud (Minsa) Lima y Callao ostentan el  63% de los casos de VIH reportados, seguidas por Loreto (6%), La Libertad (4%), Arequipa (3%) y Lambayeque (4%).

Sin embargo, existe una mayor incidencia de casos en áreas urbanas de las regiones de la costa y selva del país.
El 52% de los casos de VIH de Lima y Callao proceden de 10 distritos. Es así que el Cercado de Lima concentra el 12% de las personas diagnosticadas. Los distritos de  San Juan de Lurigancho (6.5%), San Martín de Porres (5.7%), Comas (4%), Ate (3.6%), Chorrillos (3.5%), Villa El Salvador (3.4%), Los Olivos (3.4%) y el Rímac (3.3%).

Se calcula que en el Perú 70 mil personas viven con el VIH  y unas 47 762 reciben tratamiento antirretroviral en diversos hospitales del país de EsSalud, Minsa y

Lo mismo sucede con el número de personas afectadas por tuberculosis, en el que Lima y Callao concentran el 59%.

Lima Ciudad tiene el 25% del total de los casos de Tb del país. En tanto los distritos ubicados en Lima Este, se presenta el 18% de casos y Lima Sur el 8%.

¿Qué hacer para disminuir las cifras?

Se deben adoptar todas las medidas de prevención, tanto para el VIH como para tuberculosis, mediante campañas educativas, informativas y cambios de comportamiento saludable.

Además, disminuir las determinantes sociales que permiten el incremento de casos, del VIH y la tuberculosis. Pobreza, malnutrición, desempleo, violencia,  hacinamiento, estigma, discriminación, entre otros factores.

Los hospitales deben tener personal idóneo para brindar servicios en salud humanizados, con calidad, buen trato y oportunidad.

Todas las acciones deben tener un marco normativo y presupuestal para disminuir dichas cifras.

Comentarios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

spot_imgspot_img

Noticias relacionadas

spot_img

Síguenos:

8,451FansMe gusta
5,994SeguidoresSeguir
0SeguidoresSeguir
1,372SeguidoresSeguir
1,907SeguidoresSeguir
1,069SuscriptoresSuscribirte

Noticias del día