spot_imgspot_img

Más de S/2500 millones anuales cuesta tratar enfermedades asociadas al tabaquismo

• Fumar daña la salud, su bolsillo y economía nacional

Lima, Perú.- El costo anual para tratar enfermedades relacionadas al tabaquismo es S/2535 millones, señala un artículo publicado en la Revista Peruana de Medicina Experimental y Salud Pública del Instituto Nacional de Salud (INS) del Ministerio de Salud (Minsa).

La publicación señala que los impuestos al tabaco sólo cubren el 9,1% de dicho gasto y que las principales enfermedades relacionadas al consumo de tabaco como las cardíacas, los cánceres (principalmente de pulmón) y la pulmonar obstructiva crónica (EPOC) son el 7,8% del gasto total en salud.

En nuestro país se le puede atribuir al tabaquismo un total anual de 16 719 muertes, 6926 diagnósticos de cáncer, 7936 accidentes cerebrovasculares y 7548 hospitalizaciones por enfermedad cardiovascular.

De acuerdo al estudio, un incremento del 50% en el precio de los cigarrillos podría evitar 13 391 muertes, 6210 eventos cardiovasculares y 5361 nuevos cánceres en los próximos diez años, y representaría un beneficio económico de S/3145 millones por ahorro de costos sanitarios y aumento de la recaudación impositiva.

En el Perú, el cigarrillo tiene un precio bajo en relación a otros países de la región por lo que un aumento al impuesto al tabaco podría reportar importantes beneficios económicos y de salud.

Fuente: Ministerio de Salud 

Comentarios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

spot_imgspot_img

Noticias relacionadas

spot_img

Síguenos:

8,451FansMe gusta
5,994SeguidoresSeguir
0SeguidoresSeguir
1,373SeguidoresSeguir
1,907SeguidoresSeguir
1,069SuscriptoresSuscribirte

Noticias del día