spot_imgspot_img

Lanzan plataforma digital para servicios de prevención, atención y tratamiento del VIH

Tegucigalpa, Honduras.- La Secretaría de Salud lanza plataforma digital para servicios de prevención, atención y tratamiento del Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH) y otras enfermedades esto gracias al apoyo técnico de la Agencia Internacional de los Estados Unidos para el Desarrollo (USAID) a través del proyecto LINKAGES.

Este es un proyecto que busca apoyar la reducción de la transmisión del VIH en las poblaciones clave, en tres áreas clave: fortalecimiento de los servicios de salud en VIH, búsqueda de población clave oculta y el acceso a conocer el estatus y el desarrollo de una plataforma de acceso en línea para todos los servicios de salud y de laboratorio para el diagnóstico, tratamiento y seguimiento de pacientes con VIH.

Esta plataforma se está lanzando e implementando a nivel nacional para todos los establecimientos de salud y hospitales públicos que forman parte del sistema de Redes Integradas de Servicios de Salud que brindan atención en la temática de VIH.

Este sistema contribuirá a mejorar la calidad de atención a la población y volver más eficiente el sistema de salud en las áreas administrativas, logísticas y de respuesta al control epidemiológico de interés sanitario y representa un salto generacional y tecnológico en el país en el sector salud.

Esto garantizará los reportes en línea de los casos de VIH, de la sintomatología y del tratamiento a nivel nacional, además del seguimiento para fines epidemiológicos garantizando la confidencialidad de cada uno de los y las pacientes.

Asimismo, el programa LINKAGES apoyo a la SESAL en la consolidación y la simplificación de cuatro instrumentos de vital importancia para la solicitud de la prueba de VIH, el seguimiento y diagnóstico de los pacientes positivos, y las intervenciones brindadas a las poblaciones en riesgo. Estos formularios serán adoptados a nivel nacional y estarán disponibles en formato impreso y electrónico.

LINKAGES Honduras es un programa de cooperación que buscaba reducir la transmisión del VIH en poblaciones clave – hombres que tienen sexo con otros hombres (HSH), personas transgénero (TG) y mujeres trabajadoras del sexo (MTS) – mejorando su inclusión y retención en tratamientos de salud especializados.

Fuente: HRN, la voz de Honduras 

Comentarios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

spot_imgspot_img

Noticias relacionadas

spot_img

Síguenos:

8,451FansMe gusta
5,994SeguidoresSeguir
0SeguidoresSeguir
1,373SeguidoresSeguir
1,907SeguidoresSeguir
1,069SuscriptoresSuscribirte

Noticias del día