Yajaira Itama es una mujer venezolana que vive con VIH y actualmente vive en Estados Unidos. Su testimonio, recogido en VIHDAS IMPARABLES, revela el poder de la resiliencia, la fe y las redes de apoyo frente al estigma y la adversidad. Su historia es una invitación a seguir de pie, incluso en los días más difíciles.
Actualmente Yajaira se encuentra en su cuarta sesión de quimioterapia.
Cali instala la primera máquina dispensadora de autotests de VIH en Colombia. Las pruebas serán gratuitas, confidenciales y accesibles.
Buscando facilitar el acceso a la prevención del VIH en poblaciones que enfrentan barreras como el estigma, la falta de tiempo o la distancia a centros de salud.
Científicos australianos reactivan reservorios del VIH usando tecnología de ARNm y nanopartículas lipídicas.
Este avance preclínico, desarrollado en el Instituto Peter Doherty, podría convertirse en una herramienta clave en la búsqueda de una cura funcional del VIH. Aún no se ha probado en animales, ni en humanos, pero marca un hito prometedor en la investigación.
Conductor: Josue Valera
Programa que comparte historias reales de personas que viven con VIH, y conecta con profesionales para promover una salud integral.
conexion_vida ·...
Yajaira Itama es una mujer venezolana que vive con VIH y actualmente vive en Estados Unidos. Su testimonio, recogido en VIHDAS IMPARABLES, revela el poder de la resiliencia, la fe y las redes de apoyo frente al estigma y la adversidad. Su historia es una invitación a seguir de pie, incluso en los días más difíciles.
Actualmente Yajaira se encuentra en su cuarta sesión de quimioterapia.
Cali instala la primera máquina dispensadora de autotests de VIH en Colombia. Las pruebas serán gratuitas, confidenciales y accesibles.
Buscando facilitar el acceso a la prevención del VIH en poblaciones que enfrentan barreras como el estigma, la falta de tiempo o la distancia a centros de salud.
Científicos australianos reactivan reservorios del VIH usando tecnología de ARNm y nanopartículas lipídicas.
Este avance preclínico, desarrollado en el Instituto Peter Doherty, podría convertirse en una herramienta clave en la búsqueda de una cura funcional del VIH. Aún no se ha probado en animales, ni en humanos, pero marca un hito prometedor en la investigación.
Conductor: Josue Valera
Programa que comparte historias reales de personas que viven con VIH, y conecta con profesionales para promover una salud integral.
conexion_vida ·...
Organizaciones que velan por los derechos de las personas con VIH participaron de la marcha.
[tie_slideshow]
[tie_slide][/tie_slide]
Mujeres provenientes de diferentes regiones de la sierra participaron de la marcha.
[tie_slide][/tie_slide]
Colectivo pide justicia para mujeres campesinas esterelizadas a la fuerza.
[tie_slide][/tie_slide]
Mujeres luchadoras participaron de la actividad
[tie_slide][/tie_slide]
ICW Perú – Comunidad Internacional de Mujeres con VIH encabezó marcha.
[tie_slide][/tie_slide]
Organizaciones que luchan por los derechos de las mujeres con VIH participaron conjuntamente de la protesta.
[tie_slide][/tie_slide]
Organizaciones de mujeres con discapacidad también se hicieron presente.
[/tie_slide]
[/tie_slideshow]
Este 8 de marzo el colectivo Canto a la Vida realizó su 29 marcha por el Día Internacional de la Mujer. Sí, da Vida y organizaciones a favor de los derechos de las mujeres que viven con el VIH participaron de la actividad.