spot_imgspot_img

El suero que nunca debió llegar: «los pasos de un producto defectuoso que terminó en tragedia»

El suero que nunca debió llegar: «los pasos de un producto defectuoso que terminó en tragedia»

Lima, Perú. – Cinco muertes, un producto defectuoso y una cadena de decisiones cuestionables que hoy están bajo la lupa fiscal. El caso del llamado “suero letal”, fabricado por la empresa Medifarma y distribuido en centros de salud peruanos, podría no ser un error técnico aislado, sino un hecho intencional. Así lo revela un expediente clave en manos del Ministerio Público y publicado por el programa Cuarto Poder, el cual expone paso a paso las irregularidades ocurridas durante su elaboración.

La historia comenzó con una tragedia: la joven Alejandra Landers ingresó por una gripe a una clínica en San Borja, horas después, terminó con muerte cerebral, el diagnóstico fue devastador «el suero fisiológico» que le administraron contenía niveles de cloruro de sodio muy por encima de lo permitido. No era un suero, era veneno.

El rastro de una cadena rota

Fuente fotográfica: Ojo Público

El 13 de diciembre de 2024, en la planta de Medifarma, se inició la fabricación del lote defectuoso. Dos operarios, Roy Igor Chávez Yicán y José Martín Arroyo Cunha, eran los responsables directos del proceso; según el informe del Departamento de Garantía de Calidad de la empresa, uno de los tanques (el reactor 2) no fue encendido, impidiendo que el cloruro de sodio se mezclara correctamente con el agua.

A pesar de esta falla, la producción no fue detenida, por el contrario, Chávez Yicán tomó muestras del tanque que sí funcionó y las presentó como si provinieran de ambos tanques y este acto de sustitución engañó al laboratorio de control de calidad, que dio luz verde a ambos lotes para que fuesen distribuidos.

Omisiones graves

Fuente fotográfica: Semana económica

Los documentos en poder de la fiscalía revelan al menos dos momentos clave en los que se alteraron resultados de forma deliberada. En la etapa final de análisis del producto ya envasado, el analista Alex Guillermo Gamarra detectó que el suero contenía una concentración de cloruro de sodio de 118%, cuando el rango permitido es entre 95% y 105%.

Lejos de reportar esta no conformidad a sus superiores, como dicta el protocolo, Gamarra decidió por cuenta propia realizar un segundo análisis con muestras de otro lote, que sí arrojaron resultados “conformes”, de esta manera, logró liberar al mercado un producto potencialmente letal.

“Lo que ha conseguido es liberar un lote que nunca debió salir al mercado”, señala el informe, la fiscalía no habla ya de una simple negligencia: plantea la posibilidad de un acto doloso, es decir, realizado con conocimiento del daño que podía causar.

El suero defectuoso atravesó cuatro controles de calidad sin ser detenido. Entre los nombres señalados en la cadena de omisiones están químicos, jefes de sección y asistentes de control de procesos, todos ellos, con funciones claras en un sistema diseñado para garantizar seguridad, pero que esta vez fracasó. ¿Hubo complicidad o fue una sucesión de omisiones individuales? Esa es una de las interrogantes que busca resolver la investigación fiscal.

¿Error humano o crimen?

Fuente Fotográfica: Infobae

Lo que inicialmente se creyó una falla técnica hoy se perfila como un caso de homicidio doloso, de comprobarse que las adulteraciones fueron deliberadas, los involucrados podrían enfrentar cargos penales graves. Este caso expone una debilidad estructural en los controles sanitarios del país, donde un producto farmacéutico puede sortear protocolos y llegar al mercado aun cuando representa una amenaza mortal; mientras tanto, familias como la de Alejandra siguen esperando justicia.

¿Y tú qué opinas? Recuerda que puedes dejarnos tus comentarios en nuestras redes: Red Social de X e Instagram.

Comentarios

spot_imgspot_img

Noticias relacionadas

spot_img
spot_img

Síguenos:

8,451FansMe gusta
5,994SeguidoresSeguir
0SeguidoresSeguir
1,398SeguidoresSeguir
1,907SeguidoresSeguir
1,069SuscriptoresSuscribirte

Noticias del día