La ONU alerta sobre un posible aumento drástico de infecciones por VIH si Estados Unidos retira su financiamiento al mayor programa global contra la enfermedad. Expertos advierten que la decisión podría costar millones de vidas y generar variantes más resistentes del virus.
Londres – Inglaterra.- Las nuevas infecciones por VIH podrían aumentar más de seis veces para 2029 si se retira el apoyo de Estados Unidos al programa global de lucha contra la enfermedad, advirtió Winnie Byanyima, directora ejecutiva de ONUSida. La experta alertó que millones de personas podrían morir y que podrían surgir cepas más resistentes del virus.
En entrevista con la agencia AP, Byanyima destacó que las infecciones han disminuido en los últimos años, registrando solo 1.3 millones de nuevos casos en 2023 , lo que representa una reducción del 60 % desde el pico de la epidemia en 1995. Sin embargo, esta tendencia positiva está en riesgo tras el anuncio del expresidente Donald Trump de congelar la asistencia extranjera durante 90 días.
Impacto de los recortes en la lucha contra el VIH
Según ONUSida, la interrupción del financiamiento podría provocar que, para 2029, hasta 8,7 millones de personas resulten infectadas con VIH . Organizaciones humanitarias han condenado la medida, incluida Caritas Internationalis , el brazo caritativo de la Iglesia católica, que calificó la decisión como «catastrófica» para el mundo en desarrollo.
«La forma despiadada y caótica en que se está implementando esta insensible decisión amenaza la vida y la dignidad de millones», denunció Cáritas en un comunicado.
Decisiones polémicas de Trump
Además de los recortes a la USAID, Trump ha tomado otras decisiones controversiales, como:
- Eliminar la junta de visitadores de las academias militares, alegando infiltración ideológica.
- Ordenar el cese de producción de centavos por su alto costo.
- Limitar investigaciones sobre corrupción de empresas estadounidenses en el extranjero , argumentando que dificultan los negocios.
- Estas han generado un fuerte debate global sobre el impacto de la política exterior estadounidense en la salud y el desarrollo.