spot_imgspot_img

Declaratoria de la Ciudad de Guatemala: Avances y Compromisos en la Respuesta al VIH en Pueblos Indígenas

El diálogo intercultural “Cultivando Respuestas de Saberes Ancestrales” Reunión a líderes indígenas y organizaciones internacionales para establecer un plan integral frente al VIH y SIDA en América Latina. Se priorizó la inclusión, la protección de derechos y la recuperación de conocimientos ancestrales para abordar la salud pública con pertinencia cultural.

Los días 9 y 10 de diciembre de 2024, la Coalición Latinoamericana de Pueblos Indígenas en Respuesta al VIH y SIDA realizó el encuentro “Diálogo de Saberes e Interculturalidad en Respuesta al VIH para las Poblaciones Indígenas en América Latina” en la Ciudad de Guatemala. Bajo el lema “Que las comunidades lideran” , el evento destacó la autodeterminación indígena en el marco del Convenio 169 de la OIT y reunió a representantes de diversos sectores, incluidas autoridades ancestrales, organizaciones civiles, y agencias internacionales como ONUSIDA y OPS.

Durante dos días de trabajo, se analizaron desafíos críticos como la falta de datos epidemiológicos diferenciados, la desigualdad en el acceso a la salud integral, y la estigmatización de personas indígenas con VIH. Como resultado, se acordaron 30 compromisos clave, entre ellos:

  • Implementar sistemas de recopilación de datos específicos para poblaciones indígenas.
  • Incorporar saberes ancestrales, como el uso de plantas medicinales, en enfoques de salud pública.
  • Garantizar el acceso universal a pruebas rápidas, tratamientos de última generación y vacunas en comunidades aisladas.
  • liminar la discriminación y los estigmas asociados al VIH mediante educación y comunicación inclusiva.
  • Fomentar la soberanía alimentaria como parte de la adherencia al tratamiento antirretroviral.

En Guatemala se realizó el Diálogo de saberes e Intercultural este 9 y 10 de diciembre en el marco del día internacional de los derechos Humanos. Foto: Coalición Internacional de Pueblos Indígenas en Respuesta al SIDA

La declaratoria resalta la urgencia de adoptar enfoques interculturales que integren la cosmovisión indígena y respeten su diversidad. Asimismo, se abogó por una mayor representación indígena en las decisiones sobre salud pública, fortaleciendo alianzas estratégicas para ampliar la respuesta al VIH en la región.

Este encuentro marca un hito en la lucha contra el VIH y refuerza el compromiso de trabajar desde y para las comunidades indígenas, promoviendo la salud integral, la equidad y la justicia social.

Comentarios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_imgspot_img

Noticias relacionadas

spot_img

Síguenos:

8,451FansMe gusta
5,994SeguidoresSeguir
0SeguidoresSeguir
1,302SeguidoresSeguir
1,907SeguidoresSeguir
1,069SuscriptoresSuscribirte

Noticias del día