Internacional.- La Organización Mundial de la Salud dio este viernes su homologación de urgencia a la vacuna anticovid de una sola dosis de la farmacéutica estadounidense Johnson&Johnson.
Ley Pichi: El Congreso aprueba norma que debilita el control sanitario de medicamentos en Perú
Alerta en la salud: Congreso aprueba ley que permite ingreso de medicamentos sin control sanitario
Internos del E.P. Ancón II participan en campeonato de fútbol para prevenir la tuberculosis
¿Pandemia del VIH? La verdad tras la tendencia de Tiktok
1 de cada 100 niños en el mundo tiene Trastorno del Espectro Autista (TEA), según la OMS.
Colombia rompe barreras en el acceso al VIH: de atender a 1 persona a 27 con el mismo presupuesto
Internacional.- La Organización Mundial de la Salud dio este viernes su homologación de urgencia a la vacuna anticovid de una sola dosis de la farmacéutica estadounidense Johnson&Johnson.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) dio el viernes su homologación de urgencia a la vacuna anticovid Janssen, de dosis única, de la farmacéutica estadounidense Johnson&Johnson.
«Cada nuevo instrumento, seguro y eficaz, contra la COVID-19 es un paso más hacia el control de la pandemia», comentó el director general, Tedros Adhanom Ghebreyesus.
La OMS ya homologó la vacuna de Pfizer/BioNTech, así como la de AstraZeneca/Oxford. Estas dos vacunas necesitan una doble dosis y la de Pfizer solo puede ser almacenada a temperaturas ultrafrías.
Por su parte, el fármaco Janssen puede mantenerse en un frigorífico clásico.
Con esta aprobación, la vacuna podrá integrar el programa Covax, fundado por la OMS, la Alianza para las Vacunas (GAVI) y la Coalición para la Innovación en la Preparación ante las Epidemias (CEPI), para distribuir vacunas a los países en vías de desarrollo.
Para estar actualizado con las últimas noticias, entrevistas, programas y demás.