spot_imgspot_img

Norma reduce entrega de fórmulas lácteas a bebés nacidos de padres con VIH

Documento establece procedimientos para el tamizaje, tratamiento y seguimiento de gestantes y neonatos de padres con VIH. 

Escribe: Marlon Castillo Castro / Conexión Vida 

Lima, Perú.- A partir de hoy las madres con VIH, recibirán a lo largo del año 42 latas menos de sucedáneo lácteo para alimentar a sus bebés,  de acuerdo a los cambios realizados en la Resolución Ministerial N° 1138-2019/MINSA, publicada hoy en el diario oficial El Peruano y firmada por la ministra de Salud Elizabeth Hinostroza Pereyra.

La tabla de entrega de leches varía a partir del sexto mes y disminuye en adelante casi el 50% de latas que antes se les daba como alimento a los bebés. Es decir, lo que hace hace unos días una madre con VIH recibía 15 latas de 400 gramos, ahora recibirá apenas 7.

Se desconoce si el cambio obedece a estudios de casos o investigaciones realizadas en el país u otras partes del mundo.

Tomado de Facebook GIVAR

La nueva Norma Técnica de Prevención del VIH, Sífilis y Hepatitis B sale en momentos que diversas madres con VIH, denuncian falta de leche fórmula 1 y 2 en el hospital Cayetano Heredia y luego que GIVAR realizara una manifestación por este motivo el pasado 1 de diciembre.

Eliminar la transmisión del VIH maternoinfantil

La norma busca estandarizar las intervenciones en salud pública para la prevención de la transmisión materno infantil del VIH, sífilis y hepatitis B, así como procedimientos de aplicación de las pruebas rápidas para detectar estas infecciones de transmisión sexual en el punto de atención a las gestantes.

Descarga la resolución aquí

También tiene como objetivo establecer el suministro, dispensión y seguimiento farmacoterapéutico de los productos farmacéuticos y dispositivos médicos para el manejo de la gestante y puérpera afectadas por estas infecciones, así como los niños expuestos. Igualmente, se busca fortalecer el sistema de información y vigilancia para una adecuada toma de decisiones.

Transmisión Vertical del VIH / Fotocomposición Marlon Castillo
Transmisión Vertical del VIH / Fotocomposición Marlon Castillo

Otro de los objetivos importantes de esta norma está ligado a la promoción de una cultura de respeto a la dignidad de la persona VIH, incorporando enfoques de género, derechos humanos e interculturalidad. Evitando el estigma y la discriminación, se lee en la norma del Minsa.

 

 

Comentarios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

spot_imgspot_img

Noticias relacionadas

spot_img
spot_img

Síguenos:

8,451FansMe gusta
5,994SeguidoresSeguir
0SeguidoresSeguir
1,398SeguidoresSeguir
1,907SeguidoresSeguir
1,069SuscriptoresSuscribirte

Noticias del día