spot_imgspot_img

¿Cuáles son los síntomas y cómo prevenir una intoxicación?

La intoxicación por alimentos es provocada por bacterias, virus y otros gérmenes, los mismos que no se pueden sentir u oler

Lima, Perú.-  Tras la muerte de nueve personas por el consumo de alimento contaminado en Ayacucho durante un velorio, les damos a conocer las formas para reconocer sus síntimas y prevenir la intoxicación por alimentos.

Síntomas de una intoxicación por alimentos

Los síntomas más comunes son: vómitos frecuentes e incapacidad para retener líquidos, vómitos o heces con sangre, diarrea durante más de tres días, dolor extremo o calambres abdominales intensos, fiebre, sed excesiva, sequedad de boca, poca cantidad o ausencia de orina, debilidad grave, mareos, visión borrosa, debilidad muscular y hormigueo en los brazos.

¿Cómo prevenir una intoxicación?

El portal especializado Mayo Clinic mencionó una serie de recomendaciones para reducir el riesgo de una intoxicación por alimentos en el hogar:

Lávate las manos y lava los utensilios de los alimentos: antes y después de manipular o preparar la comida es importante lavar las tablas para picar o cortar y otras superficies que utilices para preparar tus alimentos.

Mantén los alimentos crudos separados: la carne de res, la carne de pollo o pescado y mariscos crudos deben estar lejos de los otros alimentos. Esto evita la contaminación cruzada.

Cocina los alimentos a una temperatura segura: de esta forma, puedes eliminar los organismos perjudiciales en la mayoría de las comidas. La carne de res picada debe ser cocinada a 71,1 °C, el pollo y el pavo a 75 °C. Asegúrate de que el pescado y los mariscos estén bien cocidos. Puedes usar un termómetro para calcular la temperatura.

Refrigera o congela los alimentos que tienen fecha de vencimiento: es decir, dentro de las dos horas desde que los compraste o los preparaste. Si la temperatura ambiente es superior a 32,2 °C, refrigera los alimentos perecederos dentro de una hora después de comprarlos.

Descongela los alimentos de manera segura: la manera más segura es hacerlo en el refrigerador, nunca lo hagas a temperatura ambiente. Si colocas alimentos congelados en el microondas con la función «descongelar» o configurado con «potencia al 50 por ciento», asegúrate de cocinarlos inmediatamente.

Desecha los alimentos si tienes dudas: si no estás seguro de si un alimento fue preparado, servido o almacenado de forma segura, es mejor que lo botes. Los alimentos que permanecen a temperatura ambiente durante demasiado tiempo pueden contener bacterias o toxinas que no pueden eliminarse mediante la cocina.

Comentarios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

spot_imgspot_img

Noticias relacionadas

spot_img
spot_img

Síguenos:

8,451FansMe gusta
5,994SeguidoresSeguir
0SeguidoresSeguir
14,000SeguidoresSeguir
1,907SeguidoresSeguir
1,069SuscriptoresSuscribirte

Noticias del día