spot_imgspot_img

Líderes que atentan contra los derechos LGTBIQ+: una ola de represión global

Lima – Perú.- Diversos líderes mundiales han intensificado sus políticas contra la comunidad LGTBIQ+, promoviendo leyes que restringen derechos y libertades fundamentales. Desde Europa hasta América Latina, las medidas adoptadas han generado preocupación en la comunidad internacional y en organizaciones de derechos humanos.

Viktor Orbán, Primer Ministro de Hungría
El gobierno ultranacionalista de Orbán aprobó recientemente una ley que prohíbe la marcha del Orgullo y cualquier evento que «promueva o exhiba el cambio de sexo o la homosexualidad». La normativa contempla multas de hasta 500 euros y permite el uso de reconocimiento facial para vigilar a los asistentes. Además, su administración ya había prohibido en 2021 la adopción por parejas del mismo sexo y eliminado el reconocimiento legal de personas trans. Estas acciones han sido condenadas por la Unión Europea.

Donald Trump, Presidente de Estados Unidos

El actual presidente de Estados Unidos ha implementado medidas que afectan a la comunidad LGTBIQ+. Su gobierno ha retirado el apoyo de USAID a proyectos que brindaban ayuda en la lucha contra el VIH en países como Perú, afectando directamente a poblaciones vulnerables. Además, su administración ha respaldado políticas que restringen la educación sobre diversidad en las escuelas y limitan el acceso a tratamientos para personas trans, revirtiendo avances en derechos conquistados en años anteriores.

Javier Milei, Presidente de Argentina
Desde su llegada al poder en diciembre de 2023, el presidente argentino ha sido criticado por sus posturas ultraconservadoras sobre diversidad y género. Sus propuestas incluyen la eliminación del feminicidio del código penal y la supresión de identidades no binarias en documentos oficiales. Sus declaraciones han vinculado erróneamente la homosexualidad con el abuso infantil, generando indignación y protestas en defensa de los derechos LGTBIQ+.

Vladimir Putin, Presidente de Rusia
Putin ha reforzado la represión contra la comunidad LGTBIQ+ con leyes que prohíben la «propaganda» de la diversidad sexual, penalizando cualquier manifestación de orientación no heterosexual. En noviembre de 2023, el Tribunal Supremo ruso declaró a los movimientos LGTBIQ+ como «organizaciones extremistas», criminalizando su activismo. Estas medidas han generado un clima de persecución y miedo en Rusia.

Contexto en Perú

En Perú, la comunidad LGTBIQ+ también enfrenta desafíos ante el avance de políticas conservadoras. El partido político Renovación Popular ha impulsado diversas propuestas que buscan restringir los derechos de esta comunidad, promoviendo discursos que deslegitiman la diversidad de género y orientación sexual.

El Congreso de la República ha propuesto la eliminación del término «feminicidio» del Código Penal, una medida impulsada por los congresistas Alejandro Muñante y Milagros Jáuregui, ambos de Renovación Popular, lo que ha generado preocupación entre organizaciones de derechos humanos, pues podría significar un retroceso en la protección de las mujeres y las diversidades de género.

Además, en el distrito de Miraflores, el alcalde Carlos Canales, también de Renovación Popular, ha negado en tres ocasiones el permiso para la realización del evento de «Bodas Simbólicas», una actividad que busca visibilizar los derechos de las parejas LGTBIQ+. Estas acciones han sido consideradas discriminatorias por activistas y organizaciones de la sociedad civil.

Estos casos evidencian un retroceso alarmante en los derechos de la comunidad LGTBIQ+ en varios países, afectando la igualdad y la libertad de expresión. La comunidad internacional sigue de cerca estas acciones, exigiendo respeto y garantías para las personas LGTBIQ+ en todo el mundo.

Estos casos evidencian un retroceso alarmante en los derechos de la comunidad LGTBIQ+ en varios países, afectando la igualdad y la libertad de expresión. La comunidad internacional sigue de cerca estas acciones, exigiendo respeto y garantías para las personas LGTBIQ+ en todo el mundo.

Comentarios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_imgspot_img

Noticias relacionadas

spot_img

Síguenos:

8,451FansMe gusta
5,994SeguidoresSeguir
0SeguidoresSeguir
1,369SeguidoresSeguir
1,907SeguidoresSeguir
1,069SuscriptoresSuscribirte

Noticias del día