spot_imgspot_img

Donald Trump y el cierre de USAID: Un riesgo para la lucha contra el VIH y la salud global

El posible cierre de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), impulsada por la administración de Donald Trump y respaldada por Elon Musk, amenaza la continuidad de programas esenciales para la salud pública y la lucha contra el VIH en el mundo en especial en América Latina, afectando directamente la respuesta al VIH en Perú.

El anuncio del gobierno de Donald Trump de congelar la asistencia exterior por 90 días y evaluar el cierre de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) genera incertidumbre en Perú, donde la agencia ha sido un pilar fundamental en la lucha contra elVIH /SIDA .

USAID ha sido un pilar en la financiación de programas de prevención, acceso a tratamiento y fortalecimiento de los sistemas de salud en países de bajos y medianos ingresos. Solo en 2023, su apoyo permitió que millones de personas accedieran a pruebas, medicamentos antirretrovirales y educación sobre prevención del VIH.

📉 Impacto del cierre de USAID en la respuesta al VIH/SIDA
🔹 Reducción del acceso a tratamientos antirretrovirales.
🔹Menos recursos para pruebas de detección y prevención.
🔹 Aumento en la transmisión del virus por falta de campañas de educación y servicios de salud.
🔹 Pérdida de financiamiento para organizaciones comunitarias que trabajan en primera línea.

A pesar de las críticas, el cierre de USAID afectaría a millones de personas que dependen de su asistencia, no solo en la lucha contra el VIH, sino en la atención médica, programas de nutrición y apoyo a comunidades vulnerables.

Estadísticas del VIH en Perú

Incremento de casos : Durante los primeros seis meses de 2024, se notificó 3,334 nuevos casos de infección por VIH y 447 casos de SIDA en el país.

Focalización geográfica: El 75% de los casos se concentran en Lima (37,2%) y otras regiones urbanas.

Poblaciones vulnerables: La mayor incidencia se da en hombres que tienen sexo con hombres (HSH).

La salud no puede ser una víctima de decisiones políticas.
El compromiso global con la erradicación del VIH debe mantenerse firme. Detener el financiamiento de programas esenciales podría revertir décadas de avances y poner en riesgo la vida de quienes más lo necesitan.

Comentarios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_imgspot_img

Noticias relacionadas

spot_img

Síguenos:

8,451FansMe gusta
5,994SeguidoresSeguir
0SeguidoresSeguir
1,302SeguidoresSeguir
1,907SeguidoresSeguir
1,069SuscriptoresSuscribirte

Noticias del día