En otro momento, el titular del Ministerio de Salud (Minsa) informó que en los próximos días se recibirán 510,000 dosis de la vacuna AstraZeneca y la tercera semana de junio, otras 510,000. «Semanas atrás llegaron 276,000 y restaban un millón 20,000», recordó.
Manifestó que por un nuevo convenio suscrito con Sinopharm se recibirá, en los próximos días, un millón de vacunas, «por lo tanto, vamos a tener una cantidad muy amplia, suficiente para lo que resta de mayo y todo junio».
Esta noche llegó un lote de 396,630 dosis en un vuelo de KLM y el jueves se recibirá una cantidad similar, es decir, esta semana se tendrá cerca de 800,000 dosis de Pfizer, que «nos permite seguir ampliando el proceso de vacunación».
Tendencia a la baja
El ministro de Salud afirmó hoy que
se mantiene «la tendencia a la baja de nuevos casos y fallecidos» por la
covid-19 en el país, salvo excepciones como la región Arequipa, adonde se enviará brigadas médicas, equipamiento y medicinas, con el fin de fortalecer la capacidad de respuesta.
«La evaluación sobre la pandemia sigue siendo positiva, es decir, se mantiene la tendencia a la baja de nuevos casos y fallecidos, aunque en algunas regiones no necesariamente es así», señaló.
También reveló que desde abril pasado se ha confirmado la «presencia notoria» de una nueva variante del coronavirus en Perú: la C37, que podría ser la responsable del pico de la segunda ola de la covid-19.
«Los estudios que realiza el Instituto Nacional de Salud (INS) y el Centro de Epidemiología del Ministerio de Salud ha permitido confirmar la presencia de una nueva variante en el país: la C37 […]. A partir de abril se ha notado una presencia notoria», puntualizó.