Lima, Perú.- El 41% de niños y adolescentes de Lima y Callao ya se infectó con el nuevo coronavirus y, aunque no suelen hacer cuadros severos de la infección, las autoridades sanitarias
solicitan a los padres de familia no relajar los cuidados preventivos alrededor de ellos.
“En un estudio de prevalencia reciente se ha determinado que un porcentaje alto, de 40% a 42% de ellos, ya tuvieron contacto con la enfermedad, es decir que ya tienen anticuerpos contra el covid-19”, detalló el doctor Luis Rodríguez, director del Centro Nacional de Epidemiología, Prevención y Control de Enfermedades del Minsa.
El experto recordó que cuando los menores de edad se enferman hacen cuadros menos severos y eso se confirma en el bajo número de niños y adolescentes hospitalizados y fallecidos; no obstante todo ello, anotó, es importante no bajar la guardia.
Precisamente, el viernes último el viceministro de Salud Pública, Luis Suárez Ognio, se refirió a estas cifras al dar a conocer los resultados del Estudio Nacional de Seroprevalencia (porcentaje de población que se ha infectado con el SARS- coV2). Allí advirtió que -a diferencia de los jóvenes, adultos o adultos mayores- hubo una exposición mayor de los menores al coronavirus.