spot_imgspot_img

Personas que viven con VIH frente al COVID-19

Recomendaciones de ONUSIDA 

Escribe: Alonso González del Alcázar/ Conexión vida

Lima, Perú.- Según recomendación del programa conjunto de Las naciones unidas sobre VIH/sida las personas que viven con VIH deben seguir las indicaciones preventivas para procurar no infectarse con el COVID-19.

La preocupación de cómo el COVID-19 puede estar afectando a las personas que viven con VIH es abordada por ONUSIDA, principalmente para quienes se encuentran en estado avanzado de la condición o para quienes aún no la tengan controlada, estas personas deberán ser cautas y prestar atención a las principales recomendaciones de prevención y asistencia.

Al igual que en la población general, las personas mayores que viven con el VIH o las personas que viven con el VIH con problemas cardíacos o pulmonares pueden tener un mayor riesgo de infectarse con el virus, desarrollar cuadros severos y sufrir síntomas más graves.

           

                                 

Precauciones que deben tener las personas que viven con VIH y poblaciones en situación de vulnerabilidad:

  • Deben lavarse las manos frecuentemente con agua y jabón (durante 40–60 segundos) y usar desinfectante para manos a base de alcohol (durante 20–30 segundos).
  • Asegúrense de tener sus retrovirales para tres meses de ser posible.
  • Cúbrase la boca y la nariz con el codo flexionado o un pañuelo desechable al toser o estornudar. Tire el pañuelo a la basura después de su uso.
  • Evitar el contacto cercano con cualquier persona que tenga fiebre o tos.
  • Cuando esté enfermo, quédese en casa.
  • Si está enfermo, use una mascarilla médica y manténgase alejado de los demás.
  • Si tiene fiebre, tos y dificultad para respirar y ha viajado recientemente o es residente en un área donde se ha reportado COVID-19, debe buscar atención médica de inmediato. Antes de ir al servicio médico, llame e infórmeles sobre sus síntomas y viajes recientes.
  • Tenga en un lugar de fácil acceso los datos para comunicarse con su servicio médico, en caso de requerir asesoría.
  • Las personas que usan drogas, personas que realizan trabajo sexual, homosexuales, hombres que tiene sexo con hombres, personas transgénero y población privada de la libertad deben asegurarse de tener los medios esenciales para prevenir la infección por el VIH, como agujas y jeringas estériles y/o terapia de sustitución de opioides, condones y profilaxis previa a la exposición (PrEP). También se aconseja tener suministros adecuados de otros medicamentos.
  • En circunstancias de aislamiento social, hable con sus familiares, amigos y allegados cómo apoyarse mutuamente para acceder a alimentos, medicinas, cuidado de niños y/o mascotas. Diseñe un plan de conexiones telefónicas y redes de contacto que facilite compartir información.
  • Evite el exceso de información y solo consulte fuentes confiables.
  • Trate de consumir comidas saludables y balanceadas, haga ejercicio, respire hondo, medite, duerma lo suficiente y evite el consumo de alcohol y las drogas.

Fuente: ONUSIDA

Comentarios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

spot_imgspot_img

Noticias relacionadas

spot_img
spot_img

Síguenos:

8,451FansMe gusta
5,994SeguidoresSeguir
0SeguidoresSeguir
1,400SeguidoresSeguir
1,907SeguidoresSeguir
1,069SuscriptoresSuscribirte

Noticias del día