spot_imgspot_img

Temperaturas altas favorece reproducción del zancudo del dengue

Minsa insta a población de zonas en emergencia a acatar medidas de prevención, como fumigación y control larvario.

Lima, Perú.- En la región Madre de Dios existen 2,220 casos notificados por dengue, de los cuales el 70 % son casos sin signos de alarma y el 3 % con signos graves. Asimismo, se han registrado 12 fallecidos.

frente a esta situación, el Ministerio de Salud (Minsa), a través del Instituto Nacional de Salud (INS), recuerda que el zancudo Aedes aegypti, transmisor del dengue, el zika y la chikungunya, aumenta su número con mayor rapidez en lugares con altas temperaturas. Por tal motivo, el Minsa insta a la población de las zonas en emergencia a permitir que el personal que realiza control larvario y fumigación, debidamente identificado, ingrese a las viviendas para ejecutar dichas medidas preventivas.

En zonas con temperatura promedio de entre 20 °C y 26 °C el zancudo pasa de larva a adulto en un lapso de 12 a 14 días. Sin embargo, , en zonas con una temperatura de 28 °C a más el ciclo biológico de reproducción del Aedes aegypti se acorta y la evolución de larva a adulto apenas demora de a seis a siete días, lo cual favorece a la proliferación de este insecto.

En zonas de emergencia que toda persona con fiebre y dolor de cabeza debe ir o ser llevada lo más pronto posible a un centro de salud para recibir tratamiento y descartar un posible caso de dengue, zika o chikungunya. “En casa deben tapar bien los recipientes en los que almacenan agua para evitar que el zancudo ponga ahí sus huevos”, finalizó.

Fuente: Ministerio de Salud 

Comentarios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

spot_imgspot_img

Noticias relacionadas

spot_img

Síguenos:

8,451FansMe gusta
5,994SeguidoresSeguir
0SeguidoresSeguir
1,373SeguidoresSeguir
1,907SeguidoresSeguir
1,069SuscriptoresSuscribirte

Noticias del día