Entre enero y febrero de este año 2019, los CEM registraron a nivel nacional un total de 27 432 casos de violencia contra las mujeres, integrantes del grupo familiar y violencia sexual, de los cuales 23 708 tuvieron como víctimas a las mujeres, y 3724 fueron hombres.
“Los CEM están a disposición de las víctimas de violencia, no esperemos ni guardemos silencio porque puede ser muy tarde. Todos debemos estar alertas para prevenir y acusar a quienes se atreven a ponerle un dedo encima a las mujeres”, expresó Montenegro a las vecinas y vecinos presentes durante la ceremonia de inauguración.
Feminicidio en Los Olivos
En relación al caso de feminicidio ocurrido en Los Olivos y que el MIMP atiende junto con la PNP, la ministra señaló que “tras la denuncia de la el Juzgado de Familia debió dictar medidas de protección oportunas y evitar el fatal desenlace. Desde el MIMP, apenas conocimos la denuncia brindamos el apoyo social, legal y psicológica”.
Hizo un llamado a la policía y fiscalía a actuar con mayor celeridad ante la denuncia de este tipo de casos. Asimismo, anunció que en coordinación con la PNP se realizarán capacitaciones periódicas al personal policial para sensibilizarlos en la atención de esta problemática.
“La PNP debe informar de inmediato a las autoridades. Desde el MIMP hemos solicitado prisión preventiva para el presunto agresor. El trabajo articulado nos permitirá evitar se aumente la cifra de feminicidios”, dijo Montenegro Figueroa.
Un equipo del
MIMP continúa acompañando a los familiares de la víctima, y dará toda la ayuda que requieran en el marco de nuestras facultades.