Cuidado con los juguetes tóxicos
Los padres deben comprar juguetes en establecimientos formales que ofrezcan seguridad, garantía y cuenten en el rotulado del producto la autorización sanitaria y el registro nacional otorgado por la Dirección General de Salud Ambiental e Inocuidad Alimentaria (Digesa) del Minsa.
La especialista del área de Vigilancia de Juguetes de la Digesa, Wilmer Llagas Chafloque, señaló que el rotulado del juguete debe cumplir con especificaciones como: razón social del fabricante o importador, dirección, número de registro único de contribuyentes, medidas preventivas de uso y la edad recomendada (edad específica para el niño).
Agregó que se debe evitar la compra de juguetes que emanen olores fuertes y presentan colores muy brillantes, piezas pequeñas, bordes filosos o quebradizos.
“Este tipo de productos podrían contener elementos tóxicos como el plomo, que es altamente nocivo y provoca asfixia, cortes o lesiones en los niños durante su uso y manipulación”, advirtió la especialista.
Dato
Digesa realizó una campaña informativa en el frontis del colegio emblemático Melitón Carvajal para brindar recomendaciones a los padres y cuidadores de niños.