spot_imgspot_img

Minsa aprueba reglamento de la Ley de Enfermedades Raras o Huérfanas

Permitirá prevenir, diagnosticar, dar atención integral y rehabilitación de las personas que padecen este grupo de enfermedades.

Lima, Perú.- El Ministerio de Salud (Minsa) aprobó el Reglamento de la Ley N° 29698, «Ley que declara de Interés Nacional y Preferente Atención el Tratamiento de Personas que padecen Enfermedades Raras o Huérfanas», norma que establece las disposiciones orientadas a la promoción, prevención, diagnóstico, atención integral de salud y rehabilitación de las personas que padecen estas enfermedades.

Dicho reglamento está compuesto por siete capítulos, catorce artículos, siete disposiciones complementarias finales, y una disposición complementaria transitoria, estableciendo disposiciones técnicas y normativas para la implementación de la Ley N° 29698.

Este documento promueve la  actualización del listado de Enfermedades Raras  o Huérfanas, la implementación de un aplicativo informático que contenga el Registro de Enfermedades Raras y Huérfanas, la conformación de la Red Nacional de  Evaluación de Tecnologías Sanitarias, lineamientos para la determinación de  las enfermedades Raras y Huérfanas de Alto Costo, con  la estimación del umbral para el medicamento de Alto Costo y la elaboración del Plan Nacional de Prevención, Diagnóstico, Atención Integral De Salud, Tratamiento, Rehabilitación y Monitoreo de las  Enfermedades Raras o Huérfanas.

Enfermedades raras

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), existen alrededor de siete mil enfermedades huérfanas que afectan aproximadamente al 7% de la población mundial.

Actualmente, en nuestro país los pacientes que padecen de alguna enfermedad Rara o Huérfana vienen siendo atendidos bajo la cobertura del Seguro Integral de Salud (SIS) o el Fondo Intangible Solidario de Salud (FISSAL), sin embargo, con este reglamento, se ordenarán las acciones vigentes, se mejorará el registro de pacientes con enfermedades Raras o Huérfanas, pero además permitirá incidir en la detección temprana de algunas enfermedades Raras o Huérfanas, entre otras acciones.

Hacer una vida normal

Es importante fomentar actividades de empatía y asertividad en las niñas y niños que padecen alguna de estas enfermedades y que asisten a una institución educativa para favorecer las condiciones del entorno e interrelación, y promover el seguimiento constante de su tratamiento.

Comentarios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

spot_imgspot_img

Noticias relacionadas

spot_img

Síguenos:

8,451FansMe gusta
5,994SeguidoresSeguir
0SeguidoresSeguir
1,373SeguidoresSeguir
1,907SeguidoresSeguir
1,069SuscriptoresSuscribirte

Noticias del día