spot_imgspot_img

CONCYTEC CONVOCA CONCURSOS PARA INVESTIGACIÓN DE GLACIARES Y BIODIVERSIDAD POR MÁS DE S/ 10 MILLONES

 

  • Para controlar riesgo de peligros naturales de las montañas, inundaciones, avalanchas provenientes de glaciares, gestionar seguridad hídrica.

Lima, Perú .- El Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica (Concytec), en coordinación con el Fondo Newton, abre nuevas convocatorias dirigidos a promover las investigaciones en torno a la biodiversidad en áreas poco estudiadas; así como en el retroceso de los glaciares, como consecuencia del cambio climático, su impacto en la seguridad hídrica y su relación con los peligros naturales del Perú, aspectos que afectarían en mayor proporción a regiones como Ancash, Cusco y Arequipa.

Para llevar a cabo los concursos, el Fondo Nacional de Desarrollo Científico, Tecnológico y de Innovación Tecnológica (Fondecyt), entidad ejecutora del Concytec y el Natural Environment Research Council (NERC), una de las agencias implementadoras del Fondo Newton, llevarán a cabo convocatorias públicas que cuentan con un fondo de más S/ 10 millones en total.

Fondo Newton: Biodiversity – Proyectos Multilaterales 2018-01 (fecha de cierre: 26 de julio)

Busca promover la realización de proyectos multilaterales de investigación transregional con la participación del Reino Unido y al menos dos países latinoamericanos por propuesta, enfocados en lograr una mejor comprensión de la biodiversidad regional y de las formas en que puede ser gestionada de manera efectiva a medida que la región se desarrolla. Los países participantes en esta convocatoria son: Argentina, Brasil, Chile, Perú y el Reino Unido.

Las propuestas que resulten seleccionadas serán subvencionadas con recursos de las agencias de financiamiento correspondientes por país participante. Cada entidad peruana, accederá a un máximo de S/ 550.000 (Quinientos Cincuenta Mil y 00/100 Soles). Los proyectos tendrán una duración máxima de 36 meses y deberán ser iniciados entre enero y marzo de 2019.

Fondo Newton-Paulet: Círculos de Investigación en Glaciares 2018-01 (fecha de cierre el 09 de agosto)

El objetivo es impulsar propuestas colaborativas con el Reino Unido que estén orientadas a mejorar el conocimiento sobre el retroceso de glaciares en respuesta al cambio climático y su variabilidad. De esta forma, se busca determinar el posible impacto en relación al agua y cómo se puede gestionar mejor este recurso en relación a la seguridad hídrica.

Así también, deberá buscar comprender el riesgo de los peligros naturales de las montañas, incluyendo inundaciones repentinas y avalanchas provenientes de glaciares como consecuencia de su retroceso.

Cada propuesta que resulte seleccionada será subvencionadas con recursos del Fondo Newton-Paulet con un máximo por cada una de S/ 1, 500,000 (Un Millón Quinientos Mil y 00/100 Soles) para el componente peruano y un monto máximo de £ 500 000 (Quinientos Mil Libras Esterlinas) para el componente británico. Los proyectos tendrán una duración máxima de 34 meses y deberán ser iniciados entre febrero y marzo de 2019.

Para postular o conocer mayor información sobre las bases y requisitos de los concursos pueden comunicarse a convocatorias@fondecyt.gob.pe o contactarse con las redes sociales institucionales.

Fondo Newton

El Fondo Newton es una iniciativa del Gobierno del Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte, cuyo objetivo es construir vínculos de colaboración en investigación e innovación con países aliados, a fin de contribuir a su desarrollo económico y bienestar social, así como desarrollar sus capacidades en investigación e innovación para el crecimiento sostenible a largo plazo. Se ejecuta en 18 países alrededor del mundo.

 

Comentarios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

spot_imgspot_img

Noticias relacionadas

spot_img

Síguenos:

8,451FansMe gusta
5,994SeguidoresSeguir
0SeguidoresSeguir
1,373SeguidoresSeguir
1,907SeguidoresSeguir
1,069SuscriptoresSuscribirte

Noticias del día