spot_imgspot_img

Indecopi multó 181 medicamentos que contenían publicidad engañosa

Entre los años 2005 y 2016 El Indecopi impuso multas por 1 600 UIT en 181 casos sancionados por infracciones a la publicidad de productos farmacéuticos y naturales

Lima, Perú.- El Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi), a través de la Secretaría Técnica de la Comisión de Fiscalización de la Competencia Desleal, ha iniciado 247 procedimientos sancionadores en materia de publicidad de productos farmacéuticos y productos naturales. Dichos procedimientos se iniciaron de oficio, es decir por iniciativa, luego de la permanente fiscalización de la publicidad difundida al público, entre los años 2005 y 2016.

Como resultado de estos procedimientos administrativos sancionadores, la Comisión declaró fundados 181 casos, imponiendo multas por un total de 1 600 UIT.

En esta tarea, la Secretaría Técnica de la Comisión de Fiscalización de la Competencia Desleal mantiene una permanente coordinación con la Dirección Nacional de Medicamentos, Insumos y Drogas del Ministerio de Salud – DIGEMID, entidad que contribuye a la labor de monitoreo en el mercado, a través del envío de denuncias informativas, las mismas que sirven de insumo para el inicio de los procedimientos.

Dicha coordinación implica el intercambio de información y definición de estrategias para que la publicidad se realice con la aplicación efectiva de las normas legales vigentes y estén sujetas a los criterios éticos establecidos por la Autoridad Nacional de Salud.

Las principales infracciones sancionadas, en los casos de publicidad de medicamentos que se venden sin receta médica fueron: falta de colocación de las principales advertencias y precauciones, y exageraciones u otras imprecisiones que inducen a error al consumidor respecto de sus verdaderas propiedades. Cabe señalar que la norma establece que los medicamentos que se venden con receta médica solo deben ser publicitados a los profesionales de la salud y no al público en general.

La institución recuerda que, de manera constante, monitorea la publicidad de los mercados que tienen importancia en la vida, desarrollo y salud de las personas, como son los productos farmacéuticos, y vela para que esta no engañe a los consumidores, ni infrinja las normas establecidas para su difusión.

Fuente: Nota de Prensa Indecopi 

Comentarios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

spot_imgspot_img

Noticias relacionadas

spot_img

Síguenos:

8,451FansMe gusta
5,994SeguidoresSeguir
0SeguidoresSeguir
1,373SeguidoresSeguir
1,907SeguidoresSeguir
1,069SuscriptoresSuscribirte

Noticias del día