spot_imgspot_img

Campaña #CuentoContigo para acabar con el bullying por homofobia o transfobia

RIE-LGBTI, red que une a organizaciones de cinco países, lleva a cabo por primera vez una campaña que busca reducir este tipo de acoso a través de una novedosa guía destinada a que la comunidad educativa y la ciudadanía tomen conciencia y actúen ante esta terrible realidad.
Según UNESCO, al menos el 40% de homosexuales y el 65% de transexuales en América Latina ha sufrido de violencia escolar.

La escuela: un espacio de formación humana, sonrisas y juego; es un infierno para millones de niños y niñasiberoamericanos que a diario sufren de burlas, insultos, golpizas y, en general, de todo tipo de violencia por homofobia y transfobia [discriminación a personas que desafían su identidad de género de nacimiento]. Según cifras de la UNESCO, al menos el 40% de homosexuales y el 65% de transexuales de América Latina han sufrido de acoso por dichas causas en el ámbito escolar, lo que trae consecuencias nefastas para los afectados: decae el rendimiento académico, aumenta el ausentismo y las posibilidades de abandono escolar, genera sufrimiento, aislamiento, miedo y aumenta el riesgo de suicidio.
Debido a esta terrible realidad y a la urgencia de transformarla en la región, la Red Iberoamericana de Educación LGBTI (RIE-LGBTI, formada por cinco organizaciones que trabajan en favor de los derechos de las personas lesbianas, gays, bisexuales, trans e intersexuales), ha lanzado la campaña #CuentoContigo, que busca llamar la atención sobre el acoso por razones relacionadas con la orientación sexual e identidad de género en las escuelas y orientar acerca de las actuaciones necesarias a desarrollar en los espacios educativos para erradicar este problema a profesorado, alumnado y personas en general, por medio de una guía titulada Sumando Libertades.

Dicha guía, que puede descargarse gratuitamente en formato pdf a través de la web http://educacionlgbti.org/ es la primera surgida desde la sociedad civil que aborda a nivel regional la violencia contra la diversidad sexual y de género en las aulas iberoamericanas (de Argentina, Bolivia, Chile, Colombia, Ecuador, España, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela), y que, más importante aún, dirige en estrategias y contenidos promotores de la igualdad y la no discriminación en el ambiente escolar.

“En el Perú el acoso escolar por homofobia y transfobia es una realidad que debe ser abordada y erradicada a partir de políticas públicas que impulsen la igualdad y la diversidad. Esta campaña busca visibilizar este problema y trabajar para que, a pesar de las presiones conservadoras, el nuevo currículo escolar proteja los derechos humanos de todas y todos sin discriminación y violencia”, indica Alberto Hidalgo, Asesor de Incidencia Política de Promsex y coordinador en Perú de la campaña”, indica Alberto Hidalgo, Asesor de Incidencia Política de Promsex y coordinador en Perú de la campaña.

Como parte de la campaña, también se ha creado una composición musical y un videoclip para difundir la necesidad de aunar esfuerzos por parte de todas y todos, con el objetivo de convertir las escuelas en espacios seguros y respetuosos con la diversidad. Este video puede verse y compartirse mediante las páginas de Facebook de las cinco organizaciones que forman la RIE-LGBTI: Promsex (Perú), MOVILH (Chile), Colombia Diversa (Colombia), Llamale H (Uruguay) y Fundación Triángulo (España). Las personas que quieran sumarse a la campaña y su conversación, pueden utilizar el hashtag #CuentoContigo en sus redes sociales.

Fuente: Promsex 

Comentarios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

spot_imgspot_img

Noticias relacionadas

spot_img

Síguenos:

8,451FansMe gusta
5,994SeguidoresSeguir
0SeguidoresSeguir
1,389SeguidoresSeguir
1,907SeguidoresSeguir
1,069SuscriptoresSuscribirte

Noticias del día