spot_imgspot_img

MIMP CONFORMA MESA DE TRABAJO PARA PROMOVER LOS DERECHOS DE LA POBLACIÓN GTBI

El Poder Ejecutivo da un importante avance para combatir la discriminación y promover los derechos de la comunidad de Gays, Transexuales, Bisexuales e Intersexuales GTBI

Lima, Perú .- Mediante la Resolución Ministerial N° 294-2016-MIMP, publicada este lunes en el diario oficial El Peruano, el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP) oficializó la conformación de la “Mesa de Trabajo para promover los derechos de Gays, Transexuales, Bisexuales e Intersexuales GTBI”, cuyo objetivo será promover propuestas de sensibilización, orientadas a la sociedad en su conjunto, para combatir la discriminación de esta comunidad, proteger sus derechos fundamentales y elaborar propuestas de políticas públicas inclusivas.

La norma legal, que lleva la rúbrica de la titular del sector, Ana María Romero-Lozada Lauezzari, establece que el citado grupo de trabajo funcionará como un mecanismo de coordinación entre el MIMP y la sociedad civil en esta materia y fija 10 días hábiles como plazo para la instalación formal de esta instancia.

Marcha Orgullo TLGBI en Perú. Foto: Marlon Castillo
Marcha Orgullo TLGBI en Perú. Foto: Marlon Castillo

La Mesa de Trabajo GTBI estará integrada por el/la directora/a general de la Dirección General de Igualdad de Género y no discriminación del MIMP, autoridad que presidirá el grupo; y los/las representantes de las organizaciones y colectivos GTBI que se incorporen voluntariamente. Además, se deja abierta la posibilidad de que los integrantes puedan designar una representación alterna.

Los miembros de esta instancia podrán invitar a instituciones públicas o privadas, así como a profesionales especializados en la materia. Entre sus funciones, figura la aprobación de un Plan de Trabajo Anual, en el que se precisarán acciones, responsabilidades y plazos. Se precisa, además, que la implementación de esta mesa no demandará gastos adicionales al presupuesto de la institución.

La creación de esta Mesa de Trabajo GTBI está fundamentada en el Artículo 2 de la Constitución Política del Perú, el cual establece el mandato de igualdad y no discriminación, al disponer que toda persona tiene derecho a la igualdad ante la ley y que nadie puede ser discriminado por origen, raza, sexo, idioma, religión, opinión, conducción económica o cualquier otra índole.

Otros instrumentos legales y normas que sustentan la necesidad de este grupo son la Convención Americana sobre Derechos Humanos (Decreto Ley N° 22231); la Ley de Igualdad de Oportunidades entre Mujeres y Hombres N° 28983; el Plan Nacional de Igualdad de Género 2012-207 (Decreto Supremo N° 004-2012-PCM); el Informe Defensorial N° 175: Derechos Humanos de las Personas LGTBI, de la Defensoría del Pueblo; y la Ley de Organización y Funciones del MIMP (Decreto Legislativo N° 1098).

Esta no es la primera mesa que el MIMP, como ente rector en las políticas nacionales y sectoriales sobre mujer y poblaciones vulnerables, promueve. En mayo de este año, también se institucionalizó la instalación de la “Mesa de Trabajo para Promover los Derechos de Lesbianas”, creada mediante Resolución Ministerial 099-2016-MIMP.

Fuente: Nota de Prensa del MIMP 

Comentarios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

spot_imgspot_img

Noticias relacionadas

spot_img

Síguenos:

8,451FansMe gusta
5,994SeguidoresSeguir
0SeguidoresSeguir
1,372SeguidoresSeguir
1,907SeguidoresSeguir
1,069SuscriptoresSuscribirte

Noticias del día