spot_imgspot_img

Personas con VIH y Cáncer podrán importar sus propias medicinas sin pago de impuestos

Ahora se podrá importar medicinas oncológicas, VIH y diabetes y sin necesidad de tener RUC por un monto no mayor de 10 mil dólares

Lima, Perú.- En adelante una persona natural en tratamiento médico, debidamente acreditada, podrá importar medicamentos para enfermedades oncológicas, VIH/SIDA y diabetes, hasta por un valor FOB de US$ 10,000, y sin tener que utilizar los servicios de un agente de aduanas.

Esto será posible acogiéndose a la inafectación del Impuesto General a las Ventas (IGV) y derechos arancelarios, informó la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (SUNAT).

informó que dicha medida no requiere la intermediación de ningún agente de aduana, toda vez que se efectúa mediante una declaración simplificada, pudiendo, incluso, realizarse a través del servicio postal y de entrega rápida (courrier), y sin estar inscrito en el Registro Único de Contribuyentes (RUC).

Es decir que bastará que se identifique con su Documento Nacional de Identidad (DNI), carné de extranjería, pasaporte o salvoconducto, según corresponda.

En caso el paciente no pueda efectuar el trámite de importación, lo puede hacer un tercero (apoderado) acreditado con carta poder y con la receta médica del paciente validada por la Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas (DIGEMID).

Anteriormente, cuando el valor de la importación superaba los US$ 2,000 dicho trámite requería que los pacientes contarán con eRUC y los servicios de un agente de aduana.

Cabe destacar que en el periodo comprendido entre los años 2013 y 2015 se importaron, a través de las principales aduanas del país (Marítima y, Aérea y Postal del Callao), medicamentos para enfermedades oncológicas y VIH/SIDA por un valor de US$ 210.10 millones y para la diabetes US$ 52.86 millones.

Los usuarios de comercio que requieran efectuar consultas relacionadas a importación, exportación, admisión temporal, entre otros, pueden ingresar al siguiente enlace: http://www.sunat.gob.pe/institucional/contactenos/virtual.html

También podrán comunicarse, de lunes a viernes de 08:00 a 16.30 horas, al 634-3700 anexos 21578 – 21662 para recibir orientación especializada.

Fuente: Agencia Andina

Comentarios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

spot_imgspot_img

Noticias relacionadas

spot_img
spot_img

Síguenos:

8,451FansMe gusta
5,994SeguidoresSeguir
0SeguidoresSeguir
1,398SeguidoresSeguir
1,907SeguidoresSeguir
1,069SuscriptoresSuscribirte

Noticias del día