El Senado de EE. UU. evitó un recorte de 400 millones de dólares al programa PEPFAR, clave en la lucha global contra el VIH. Este resultado expone diferencia de opiniones dentro del propio Partido Republicano, donde senadores defendieron el valor estratégico y humanitario del programa frente a la propuesta de recorte impulsada por Donald Trump.
Durante la IAS 2025, especialistas advirtieron que el uso de doxyPEP, aunque útil contra clamidia y sífilis, podría acelerar resistencias antibióticas, especialmente en casos de gonorrea.
Aunque la estrategia es prometedora, su uso debe ser cuidadoso y supervisado.
"No hay desabastecimiento", dice el MINSA tras el plantón del 15 de julio convocado por colectivos de personas que viven con VIH. Organizaciones de personas con VIH denuncian lo contrario y responden: nosotros vivimos una realidad diferente.
Tras el informe que reveló el desabastecimiento de antirretrovirales en Lima Centro, el OSVIH Perú convoca a un plantón frente al MINSA este 15 de julio. El Movimiento de Personas con VIH también se pronuncia y denuncia una crisis nacional que pone en riesgo miles de vidas.
Conductor: Josue Valera
Programa que comparte historias reales de personas que viven con VIH, y conecta con profesionales para promover una salud integral.
conexion_vida ·...
El Senado de EE. UU. evitó un recorte de 400 millones de dólares al programa PEPFAR, clave en la lucha global contra el VIH. Este resultado expone diferencia de opiniones dentro del propio Partido Republicano, donde senadores defendieron el valor estratégico y humanitario del programa frente a la propuesta de recorte impulsada por Donald Trump.
Durante la IAS 2025, especialistas advirtieron que el uso de doxyPEP, aunque útil contra clamidia y sífilis, podría acelerar resistencias antibióticas, especialmente en casos de gonorrea.
Aunque la estrategia es prometedora, su uso debe ser cuidadoso y supervisado.
"No hay desabastecimiento", dice el MINSA tras el plantón del 15 de julio convocado por colectivos de personas que viven con VIH. Organizaciones de personas con VIH denuncian lo contrario y responden: nosotros vivimos una realidad diferente.
Tras el informe que reveló el desabastecimiento de antirretrovirales en Lima Centro, el OSVIH Perú convoca a un plantón frente al MINSA este 15 de julio. El Movimiento de Personas con VIH también se pronuncia y denuncia una crisis nacional que pone en riesgo miles de vidas.
Conductor: Josue Valera
Programa que comparte historias reales de personas que viven con VIH, y conecta con profesionales para promover una salud integral.
conexion_vida ·...
El Ministerio de Salud (Minsa) ha detectado irregularidades en el proceso de adjudicación de plazas del SERUMS 2025-I, tras descubrir que profesionales de la salud habrían adulterado sus promedios académicos para obtener ventajas indebidas.
El Ministerio de Salud (Minsa) ha detectado irregularidades en el proceso de adjudicación de plazas del SERUMS 2025-I, tras descubrir que profesionales de la salud habrían adulterado sus promedios académicos para obtener ventajas indebidas.